
Aplicaciones de Iphone al servicio de los seguros: caso AXA
La tecnología y las aplicaciones de los smarphones ofrecen muchas posibilidades creativas al marketing tanto on line como off line. El ejemplo que vamos a contar en este post lo ilustra perfectamente.
AXA Seguros de Bélgica publicó recientemente una aplicación para el iPhone diseñada específicamente para ayudar a las personas en caso de accidente, y también como herramienta de marketing diferenciadora para llamar la atención de clientes y clientes potenciales. Para ello, llevaron a cabo acciones de publicidad convencional impresa, pero con un toque digital mediante la incorporación de un código QR para ser escaneado `por el Iphone. El resultado es que a través de la pantalla del teléfono, el elemento plano “QR” cobra “vida” a través de un vídeo alineado en su mensaje con el del anuncio impreso.
La parte final del anuncio es una demostración interactiva del producto diseñado para el iPhone , seguido por un enlace para descargar al instante la aplicación de forma gratuita. Muy fresco e innovador.
En el vídeo siguiente se puede ver otra campaña de AXA en Bélgica denominada también IMmercial, una forma de crear y combinar de forma interactiva 3 elementos: un anuncio de televisión en directo con los códigos QR y el iPhone.
El tema funciona de la siguiente manara: al escanear el código QR en el spot de TV, se “carga” una continuación de la “historia” en el iPhone del usuario que termina con un final peculiar y un enlace para descargar a golpe de click la aplicación especial de AXA para iPhone.
La verdad es que da gusto ver acciones tan creativas.
Es una pena que el sector asegurador Español no sea tan innovador ni tan creativo. Herramientas de marketing como éstas sin duda ofrecen posibilidades de diferenciación de “marca” así como de interactividad con los clientes y clientes potenciales.
Referencias:
http://www.digitalbuzzblog.com/
http://www.blogilvy.nl/advertising/living-print-ad/
Una muestra mas de como el desarrollo de apps ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
Mira que la nota es del 2011, imagina todo lo que hay actualmente.