
¿Cómo conseguir contactos en LinkedIn?
Los contactos son fundamentales. Busques a quien busques: empleadores, clientes, inversores, expertos, etc. LinkedIn te ayudará a localizarlos y a saber
cómo llegar hasta ellos de forma referenciada, apoyándote en los contactos profesionales compartidos.
Para ver tus contactos tienes que ir a la sección “Contactos”.
Verás que se abre un menú:
Cómo añadir contactos
Podrás añadirlos buscando en tu agenda direcciones de tu correo electrónico o introduciendo directamente los emails de las personas a las que quieras invitar a tu red.
Puedes buscar directamente en la caja de búsqueda por nombre y apellidos, especialidades o bien a través de la “búsqueda avanzada”.
En esta opción de filtros vas a poder realizar una búsqueda segmentada dependiendo el tipo de contacto que estés buscando. Es decir, puedes hacerlo por nombre de empresa, nombre y apellidos, por cargo o por la Universidad (colegas de estudio).
También tienes la opción de buscar los contactos de 1er nivel que son los que están directamente relacionados contigo o elegir 2do nivel que son las personas que puedes conocer a través de un contacto tuyo.
O bien puedes ver qué sugerencias te hace LinkedIn sobre “Gente que puedes conocer”. Lo puedes ver situándote en el menú de inicio y dando a continuar.
Si hacemos clic donde dice “ver más”, se abrirá una página con muchas más sugerencias de personas que tienen alguna relación con nosotros bien por contactos en común, empresas en las que hemos trabajado, etcétera.
Cómo organizar tus contactos actuales en LinkedIn
Una opción muy útil que nos permite clasificar a nuestros contactos actuales a través de etiquetas. Estas etiquetas tienen una doble función.
Por un lado, la propia posibilidad de clasificar y organizar mejor nuestros contactos directos, lo que nos va a permitir gestionarlos de una manera más efectiva. Por el otro lado una vez clasificados, LinkedIn nos ofrece la posibilidad de poder enviar un mensaje, a la vez y con un solo correo, a todos los contactos clasificados bajo una misma etiqueta.
Vayamos como siempre, “al grano”:
Ahora, con tus nuevas etiquetas creadas y sin salir del apartado “Mis Contactos”, dirígete a la parte derecha de la pantalla. Justo donde encuentras el breve resumen del Perfil que has seleccionado. Verás que aparecen datos del profesional en cuestión: nombre; titular profesional; fotografía; número de contactos, etcétera.
Si continúas bajando, verás que aparece el término “Filtros” y justo ahí, la opción “Editar Etiquetas”.
Simplemente, clica sobre esta opción y se abrirá un submenú con la relación de las etiquetas previamente generadas por ti.
Puedes elegir más de una con lo que tendrías a un mismo contacto en dos clasificaciones distintas.
Una vez que has clasificado a algunos de tus contactos bajo una misma etiqueta, digamos que has creado una especie de subgrupo dentro de tus contactos directos.
En las imágenes que te muestro, he separado del total de mis contactos, a los de 1er nivel, a todos los que tienen puesto de Directores y que están en España.
Así puedes ir separando conforme la estrategia que definas dependiendo la comunicación, información que quieras comunicar y enviarles por mensaje.
Con este sencillo manual, entra a tu perfil y genera ya nuevos contactos, que se convertirán en nuevas relaciones conforme a la estrategia de Tu marca personal que has definido y posibles leads para el funnel de conversión de tu estrategia Social Selling.
Si te interesa conocer cómo mejorar tu perfil, te recomiendo que adquieras mi libro “Cómo tener un Perfil 10 en LinkedIn”