Transmite tu Marca Personal en las Redes Sociales

[Total: 0   Promedio: 0/5]

Para lograr transmitir tu marca personal, que es tu imagen, es fundamental que te conozcas, que te hayas tomado el tiempo de analizar planes, sueños y ante las situaciones que se te presenten, debes estar dispuesto a evolucionar…. Y en muchas ocasiones  a reinventarte.  Hablo de “reinventarse”  porque de alguna manera, a lo largo de toda mi vida profesional, lo he vivido. Tuve que “mutar” para sobrevivir, al igual que lo hace cada año el virus de la gripe, para poder hacer frente a nuestras vacunas, medicinas..etc.

 

Si el virus de la gripe estuviera esperando alguna solución divina ajena a él, hoy ya no existiría. Los avances tecnológicos del ser humano habrían acabado con él. Recordad que cada año diseñamos  vacunas nuevas….!!

 

Pero el virus, consciente de alguna manera de lo que le puede ocurrir, muta todos los años, burlando de esta manera a nuestro sistema inmunológico (su crisis).

 

“La mutación es la clave de la supervivencia y de la evolución, no solo para las especies si no para las empresas, personas y emprendedores”.

 

La mutación está reñida con la resistencia al cambio, todos conocemos a destacados emprendedores hoy grandes empresarios y figuras destacadas que simplemente “se atrevieron a hacer las cosas de otra manera”, que supieron salir de su círculo de confort. Me refiero a personas que aplicaron el “Think out of the box” , como Elon Musk, Larry Page, Sergey Brin entre muchos otros por todos conocidos.

 

Lo que está claro es que la vida te pone varias veces en situaciones donde recibes una patada… y debes reaccionar.  A esta patada la llamo yo “DETONANTE” de la mutación.  En zona de confort, no es fácil darte cuenta de cosas que hay que cambiar, hacer, lo que eres capaz de.

 

Cuando has tocado fondo y has decidido reinventarte o cambiar sencillamente de rumbo, es vital que construyas tu MARCA PERSONAL. Cuando logras ser una marca… pagan lo que vales.  Reconocen lo que tienes, lo que haces y lo que vales.

Para llegar a ello, debes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Quién SOY?
  • ¿En qué creo realmente?
  • ¿Qué me apasiona?
  • ¿Cuáles son mis valores?
  • ¿Qué me hace diferente?
  • ¿Cómo me perciben?
  • ¿A quién me dirijo?

 

Créeme que sé que este es el ejercicio más difícil y requiere tiempo y dedicación, pero si logras responderte esto a través de tu propio conocimiento  y apoyándote en cómo te perciben las personas que han colaborado contigo, avanzarás más rápido en los siguientes pasos.

 

Las marcas transmiten valores cuantitativos y también cualitativos… manera pasional, empático… es la manera en la que puedes vender y transmitir mejor.

Veamos como Nike transmite sus valores de marca: esfuerzo, superación y éxito, ligados a un potente vinculo emocional , “Brilla, ilumina tu país” en un momento crítico para España. El anuncio protagonizado por Gasol, Nadal fue emitido en España en diciembre de 2010, en plena crisis económica y con una población con la moral por los suelos.

 

[Total: 0   Promedio: 0/5]
Print Friendly, PDF & Email

 

Estrategias para hacer que hagas que Tu nombre, marca… salga primero en Google

Lo primero que tienes que hacer es saber cuáles son tus “palabras clave” o “keywords”

 

En qué posición aparece tu nombre en Google

 

A través de tu palabra central, debes de buscar las palabras derivadas que ponen el foco en tu nicho.  Es fijarte qué palabra cuelga de la palabra principal. Y por medio de ello podrás ir armando tu estrategia para que seas reconocido entre varios.

 

Te recomiendo abrir un Excel y escribir la palabra principal.  De manera seguida, poner todas las que se parezcan y luego las introduces en el planificador de palabras clave de Google. Y ahí ves todo lo que se dice de ellas… ves la cantidad de palabras… e identificas cuáles te valen.  Debes estructurar este registro para poder visualmente detectar qué palabras clave  te encajan mejor sin olvidar que también estén bien posicionadas.

Una vez que has hecho esto, debes dedicarte a generar contenido, transformarlo en distintos “soportes” (posts, infografías, presentaciones para Slideshare..etc) y promocionarlo.  De esta manera cuando escribas tu nombre, aparecerás según las palabras seleccionadas y la cantidad de artículos que hayas publicado o que te mencionen.

 

A continuación, te doy un listado de acciones de qué es lo que hice y continúo haciendo para que Mi Marca Personal, esté vigente:

  1. Crear tu Web personal – es muy importante que tengas un blog. Para ello es necesario que compres un dominio.  Yo te recomiendo Godaddy donde la inversión es mínima; unos 10 euros.  Posteriormente debes pagar un hosting.  No es necesario que sea caro.  Puedes contratarlo en  Hostpapa con un coste de 70-120 euros al año.

 

¿Aplicación KnowEm? Es para que revises si el nombre que quieres registrar está disponible.  Te dice que dominio está disponible o no y también si tu marca esta siendo ya utilizada en los diferentes SOCIAL MEDIA. De esta manera te ahorras un montón de tiempo y no lo puedes “tuneando” tu marca en las diferentes redes y plataformas porque te encontraste con otra igual.

  1. LinkedIn – optimizar URL – por defecto LinkedIn pone una URL alfanumérica y si no la cambias difícilmente te van a identificar ya que combina nombre con números.
  2. Slideshare – ¿cómo lo hago?. Un post que hayas escrito, lo puedes estructurar en  10 slides.
  3. Esta presentación (la PPT del post) la puedes convertir en vídeo.
  4. Créate un canal en youtube y sube video tutoriales de cómo haces las cosas. Recuerda que es importante que personalices la URL con tu nombre y apellidos.
  5. Las imágenes que hayas construido para el post, llévatelas a Instagram. Pare ello construye un canal en Instagram con tu nombre y apellidos (tu marca).
  6. Esas mismas imágenes las puedes llevar a Pinterest.
  7. Hazte un eboook!. Recopila todos los post relacionados, reestructúralos y créate un ebook.
  8. Ese ebook lo puedes subir a Bubok o Lulu.  Son plataformas que dejan subir libros gratuitos.
  9. Posteriormente promociona tu contenido en Twitter, Facebook
  10. En tu página en LinkedIn
  11. Y finalmente puedes hacer un Podcast – ivoox, itunes – relacionado de un mismo trabajo

Relaciona todas ellas enlazándolas.  Genera links entre cada post, libro, imágen, contenido que realices para que te posiciones mejor.

Fíjate como de un mismo contenido, he creado 12 formas para estar presente en las RRSS.  Debes potenciar tu creatividad y buscar la manera de que la audiencia a la que quieres llegar te identifique y la única manera es haciéndote presente de manera congruente con lo que quieres ser.

 

TODO ESTO DEBE ESTAR RELACIONADO CON KEYWORDS – FOCO

Aplicaciones para tu análisis de “keywords” que debes conocer y utilizar

  • Planificador de palabras clave de Google – se necesita la cuenta de Gmail
  • kwfinder.com – pones la palabra clave inicial y te va sacando listados y te va diciendo cuántas búsquedas hay. Buscas la palabra y buscas las palabras derivadas

 

Posicionamiento Orgánico

Las palabras clave deben de estar en los 3 niveles y con esto me refiero a que cuando te busquen en Google aparezca en el Titulo, en la url y en la metadescripción . En este artículo podrás conocer “Como escribir una META DESCRIPCION 10 para posicionar tus contenidos”.

En el caso de LinkedIn, justo en el TITULAR, hay 156 caracteres donde debes poner las palabras clave. Utilízalos!

 

 

Cómo utilizar LinkedIn a tu favor

LinkedIn Pulse

Una vez que has generado contenido en el blog de tu página, puedes publicar en el LinkedIn Pulse que es el blog dentro de esta plataforma.  Y de esa manera volver a promocionar tu contenido en las RRSS.

En este video podrás ver un minitutorial de cómo utilizar LinkedIn Pulse

[Total: 0   Promedio: 0/5]
Print Friendly, PDF & Email

 

Recuerda que los títulos de tu post deben contener entre 60 – 65 caracteres para que se vea en un móvil.

Incluye un enlace a tu blog original en el post que hayas escrito en LinkedIn.

 

Timeline de LinkedIn

Debes de tener muy claro de que quieres hablar… hacer una línea editorial en un timming sabiendo de qué vas a escribir, qué fuentes vas a citar, dónde vas a buscar.

En el ejemplo de abajo te muestro la publicación de uno de mis posts del blog “Los 8 errores más frecuentes en Social Selling”

También puedes buscar en contenidos de terceros… averiguo que artículos de otras personas hablan de temas similares a los míos.  Para ello yo uso Feedly de esta manera estoy totalmente informada en un solo click.

 

Es importante que tengas en cuenta que de cada 10 contenidos que publiques, 4 sean tuyos y 6 de otras personas (curación de contenidos).  Con estas acciones vas enriqueciendo tu página e incrementando el tráfico y tu posicionamiento.

 

¿Cuándo y dónde lo vas a publicar?

Debes elegir una herramienta de difusión. Yo te recomiendo utilizar Hootsuite.  Aquí puedes dar de alta 3 RRSS si eres una cuenta personal. Si requieres más redes, entonces tienes que contratar una versión premium.  Así puedes definir los horarios y contenidos a difundir sin tener que estar todo el tiempo esclavizada en el ordenador.

 

 

Herramientas complementarias que te pueden venir muy bien

  • Google Trends — buscas la palabra que te quieres posicionar y ves la tendencia. Es ver los nichos… las palabras que tengan mucha búsqueda y poca competencia.
  • ubersuggest.io – es otro buscador de keywords
  • about.me – Es una estupenda manera de tener una web sencilla. Aquí te dejo un tutorial que hice en su día sobre esta plataforma. “Como tener una página personal a coste cero”
  • strikingly.com – para hacer páginas WEB
  • nominalia – por 1 euro puedes comprar tu dominio
  • vcard
  • tec-it.com/es – para hacerme tarjetas de presentación y con código QR
  • com
  • wisestamp.com – tarjetas de visita físicas
  • wiseintro
  • mylivesignature.com

 

“El secreto está en la salsa”: la salsa es tu capacidad de seducción¡Tienes que seducir a tu audiencia!

Print Friendly, PDF & Email