
Enlaces DOFOLLOW buenos para tu posicionamiento y branding:lista de bookmarks con DOFOLLOW links
¿Sabes que no todos los vínculos desde los medios sociales son DOFOLLOW?
Si usas plataformas para BOOKMARKS, es importante que elijas bien aquellas que te den la posibilidad de que tus enlaces se conviertan en vínculos a tus sites DOFOLLOW.
Las páginas denominadas “BOOKMARKS” (marcadores sociales) son muy útiles para aumentar tu visibilidad en los motores de búsqueda.
¿Que es esto del DO FOLLOW?
“DoFollow” es simplemente un término del argot de Internet dado a páginas web o sitios que no están utilizando “nofollow”. Aunque parece una estupidez lo que estoy diciendo, no es asi. Voy a explicar primero entonces lo que es un Nofollow.
Nofollow es un valor que se otorga a un enlace/ hipervínculo que viene a decir a los motores de búsqueda que ese enlace de salida (desde la plataforma BOOKMARK) no transmite ninguna credibilidad o influencia
Los enlaces NOFOLLOW se crearon para ayudar a la comunidad de blogs a reducir el número de enlaces insertados en la zona de “comentarios” de su blog. Mucha gente deja su enlace al hacer el comentario. Muchas veces incluso hacen un comentario que nada tiene que ver con el post, pero se hace exclusivamente
por dejar el enlace. Este es el comportamiento típico de un Spammer.
De alguna manera, los enlaces NO FOLLOW le dicen a la araña del buscador ¡ey, no sigas este enlace y no le transmitas parte de mi PageRank.
Por resumir, si yo comento en foros o blogs donde mi enlace sea nofollow aunque no me den parte de su PageRank puedo verme beneficiada con visitas a mi sitio y que se me conozca en ciertos sectores.
¿Cómo saber si son enlaces DOFOLLOW ó NO FOLLOW?
Es sencillo, basta con que os descarguéis la extensión de SEOQUAKE en vuestro navegador.
Yo uso Google Chrome y tengo descargada la extensión. Bien pues a través de este servicio podemos saber que enlaces son NOFOLLOW, ya que los indica “tachando” en link como podeis observar en la siguiente imagen de una publicación hecha en LinkedIn.
Enlaces DOFollow
Los enlaces dofollow avisan a los servidores de que continúen su ruta hacia ellos, señalas por así decirlo que es contenido relevante y que queremos que exista un flujo de información en esa dirección. Además con los enlaces dofollow cedemos “zumo”, “jugo” o page juice a las página enlazadas, que dicho de otra manera viene a ser un porcentaje de nuestra popularidad.
Por tanto cuanto mayor sea el Page Rank del enlace DOFOLLOW, mejor para nuestra página.
Los sitios BOOKMARKING que permiten enlaces Do Follow
Hay sitios de marcadores sociales que dan dofollow backlinks a nuestro sitio. En la siguiente lista podréis ver cuales son los sitios BOOKMARKS que permiten este tipo de enlaces.
¿Y tu, conoces algun otro sitio que merezca la pena añadir?
Muy interesante! Gracias por el aporte.
Gracias a tí Michael!, nos vemos "por aquí":)
Felicidades por el post, yo hice uno post con 25 y me costó muchas horas.
Cuidado con usarlos de forma indiscriminada, aún siendo dofollow, si no tienes una comunidad en cada book de poco vale. Lo más seguro es que google ni los indexe o si lo indexen te pongan en el punto de mira.
Muchas gracias! Aunque ya hemos tenido la oportunidad de "venos" en LinkedIn y Google Plus:). Moraleja de todo esto de los Bookmarks Dofollow links: Ojo! no es todo oro lo que reluce, hay que tener cuidado!.
Muchísimas gracias
Realmente es interesante el tema, pero vale la pena utilizarlos con cuidado , ya que los algoritmos pueden generar penalizaciones por marcadores. Un saludo.
Muchas gracias Hector!! Un abrazo!
Muy buen artículo, es importante saber cuáles son las diferencias entre uno y otro, aunque ambos son positivos, siempre serán mejor los dofollow.
Gracias Jose. Los que ocurre es que lo que muchos creen que son DOFOLLOW ya no lo son!, De hecho, en Google Plus, los enlaces de la parte de "sobre mí" antes si lo eran y ahora no. Nos solemos quedar con lo "oido" y no comprobamos nada. Me dio por hacerlo y lo vi. La verdad es que me lleve un chasco, pero bueno:)
gracias, a trabajar
Hola Valeria, pues nada… manos a la obra!!!!.- Gracias por tu interés. Un saludo
Buenas tardes, Esmeralda. Soy bastante novata con Mr. SEO y cada paso que avanzo me encuentro con un nuevo obstáculo. Ahora va de "Dofollow". Lo del listado no me convence pero sí me he instalado SEOQUAKE pero no alcanzo a ver cómo funciona. He hecho una prueba haciendo una búsqueda en Google y en vez de tachar, debajo de cada página me añade una fila con bastantes parámetros la mayoría de los cuales, no entiendo.
SEOquake PR: n/a I: 7,040 L: 0 LD: 7 I: error Rank: n/a Age: desembre 15, 2009 whois source Rank: n/a
¿Qué hago mal?
Agradecida, Carme
Hola Carme, gracias a tí por tu interés. No es que ahora el tema vaya de "DOFOLLOW", esto viene de atrás!, Lo que ocurre es que son detalles que muchos desconocen y a mi me gusta comentarlos porque ayuda a muchas personas, sobre todo a desmitificar los tecnicismos, que en este sector abundan demasiado. La extension SEOQUAKE es una de las más utiles que conozco para chequear una web en plan rápido. Ofrece información en "barra" paralela debajo de cada resultado en el SERP, y te muestra un monton de indicadores y parámetros, como PageRank, Alexa Rank, Antiguedad de la pagina, Whois source, …etc Para entender su significado, tendrás que profundizar y ampliar tus conocimientos SEO. Si no no te enterarás de nada!!! Puedes echar un vistazo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VxGaEbvNauA que es una guía sobre SEOQUAKE. Un saludo.
Saludos
Quizá sea de utilidad, con respecto a como funciona SEOQUAKE, este enlace http://tuconsultoraseo.com/blog/seo/159-analisis-de-la-competencia-seo-como-espiar-a-su-competencia
Saludos y felicidades por tan interesante artículo. Le comento que quería saber ¿Cómo uno puede saber si cada vez que alguien deja un comentario en mi blog, éste hace de su comentario un enlace dofallow; por ejemplo, yo estoy escribiendo aquí y a su vez estoy dejando mi enlace en mi nombre, ¿Cómo usted sabe si este comentario que hago en su web tiene o no tiene atributo dofallow o nofallow? Me encantaría saber cómo cambiarlo de dofallow a nofallow si es posible.
Muchísimas gracias por su tiempo y dedicación en leerme.
Hola Marvin, coloca en tu navegador la extension de SEOQUAKE. Te dirá que enlaces son NOFOLLOW remarcandolos como si estuvieran tachados. Los links en los comentarios son NOFOLLOW, de todas formas, siempre comprueba.
Saludos:)
gracias por estos links
Gracias a ti Diego:)
Tengo entendido que los enlaces 'nofollow' internos pueden ser muy perjudiciales si no se utilizan bien: por ejemplo ponerlos hacía la página de contacto.
Si tenemos un blog en un subdominio (blog.ejemplo.com)y enlazamos en un Sidebar fijo lateral hacia el dominio principal (www.ejemplo.com), deberíamos ponerle nofollow o haciéndolo estaríamos penalizando nuestro dominio principal????
Gracias
Hila, gracias por tu interés. Voy a ser muy sincera, no estoy muy segura de contestarte adecuadamente a tu pregunta. Prefiero que consultes a un experto 100% del SEO. Te recomiendo que se lo consultes a Fernando Ferreriro. Sabe un monton de esto !!!
https://plus.google.com/u/0/+FernandoFerreiro-profesordeseo/posts
Saludos
Gracias Esmeralda ; )
En respuesta a lo que comentan arriba:
Por lo general los links internos (apuntan a otro apartado interno de la web) de una web suelen ser follow, no suele tener sentido colocarlos nofollow si son internos. Los link nofollow se usan principalmente para links externos, como son los que te generen por comentarios o sidebar.
Por usar una estructura interna de links, no vas a ser penalizado ni usándolo en subdominios. Lo que si que tienes que tener en cuenta es la densidad de links hacia una sección de tu dominio, es decir, si quieres posicionar fundamentalmente una landing page, intenta que esta se la URL de tu sitio con más links internos apuntando a ella.
Espero haber respondido.
Saludos.
Me permito discernir, los enlaces nofollow sirven en los enlaces internos para diferenciar contenido relevante con lo irrelevante. Por ejemplo en sitios de ecommerce el enlace al logo de los carritos de compra suele ser nofollow, imagina que cada página de producto tiene un link interno al carro, es obvio que se trata de algo sin importancia para el buscador por lo que se aconseja el nofollow en estos casos. Saludos.
Hola tengo unas dudas, cuando alguien me dice que tengo que agregar links dofollow que es lo que tengo que hacer – perdón pero no se mucho de este tema – tendría que agregarlo en el texto o por medio de un acortador de url?? gracias!
Hola Stefany, no entiendo muy bien tu pregunta pero creo intuirla. Bien, cuando hagas un enlace, utiliza primeramente un "anchor text" adecuado (texto sobre el que vas a anclar el enlace), que no se el tipico "pincha aqui", me refiero. Y haz un enlace a la URL original, no a la de un acortador, maxime si la URL es tuya!!!
Saludos:)
Muy bueno tu blog, te hago una pregunta.
Cuando uno trasfiere parte de su PR a otro por el enlace dofollow. ¿Eso se le suma al otro y yo quedo igual, o el otro suma a expensas de que yo baje eso que le doy?
Yo creo que se mantiene
thanks for your sharing,I come from indonesian
Una pregunta esmeralda. Si publico un post en mi sitio cada semana por ejemplo o cada 3 dias los puedo subir todos a los marcadores sociales o es peligroso.y si cambio los anchor text incluso me pueden ver la ip repetida no.
Estupendo artículo Esmerala, muchas gracias por compartir el listado!!
Excelente artículo, muchas gracias.
Yo tengo algo de experiencia en seo, pero esa lista me vino muy bien para seguir generando backlinks. De momento me esta yendo bastante bien, tengo solo 20 backlinks y ya estoy en el top 10 con la palabra clave en mi pais =D
Great list :D. Thank you very much
Muchas gracias por el articulo, me ha iluminado muchísimo, ahora a trabajar.
saludos
Gracias por el impresionante trabajón que te has pegado
Gracias por la información, estoy incursionando en este amplio mundo del Seo y las direcciones me caen como anillo al dedo, ahora, manos a la obra…
Interesante artículo, lo voy a tener en cuenta para las futuras campañas de linkbuilding. Gracias Esmeralda.
Gracias por la publicación, hace varios meses que vi este artículo y aplicando las recomendaciones ha podido ver como todos mis blogs posicionan mucho mejor en Google y lo más importante que es tener el doble de visitas. De nuevo gracias por tan buena información.
Gracias por la publicación, me llevo la lista para revisar estos sitios. Pero como bien dicen en los comentarios vale la pena utilizarla con cuidado. Voy a probar con el SEO Quake, ya lo había escuchado antes. Yo uso SEO Book pero me parece que no tiene la opción del dofollow y el Nofollow. Saludos
Gracias por tu lista un abrazo
¡Vaya lista más buena!No obstante se comenta que van a ir perdiendo fuerza por la muerte del Page Rank…¿Cómo lo ves tú Esmeralda?
Un saludo.
Buenos días y gracias por tu interés. Bueno, las cosas en Google efectivamente están cambiando y cobran importancia otras cosas, como el marketing de contenidos y el social media. Yo te sugiero que trabajes en esa dirección sin olvidar el SEO Copywrtiing. Es difícil estar "al día" al 100%:). Un saludo
Excente explicación de nofollow y dofollow
Hola Esmeralda.
Por fin me ha quedado clara la diferencia entre los enlaces nofolow y dofolow!!.
Enhorabuena por el post
Muchas gracias por el articulo, me ha aclarado las ideas muchísimo, ahora a trabajar.
excelente articulo, no que mas que aplaudir y hacer recomendación de squidoo que es buenísima y otorga buenos beneficios a tu posicionamiento. Además cuenta con un page rank altísimo
muchos lugares pero ya la mayoria no estan activos
woooooow justo lo q estaba buscando
que buena publicacion me la recomendaron y seguramente tambien recomendate
Muchas gracias por el articulo muy interesante. Seoquake ha sido todo un descubrimiento…ahora ya se que estos comentarios son "nofollow"…gracias de todas formas!!!
gracias por el artículo, lo vamos a tener en cuenta
Hola, me gustaria que me ayudarais a mejorar esta página web, está en construcción pero ya tiene bastantes cosas definidas, un saludo!
http://www.preciocombustible.com/
A primera vista la idea es muy buena, aunque habría que hacer un estudio a fondo del volúmen de visitas para las palabras claves que se quiere posicionar.
En cuanto al diseño de la cabecera de portada es muy mejorable. Es fácil de usar y entendible por el visitante aunque siempre se puede mejorar.
Hola Esmeralda! Supongo que como todos he visitado tu blog en busca de enlaces mágicos que nos hagan subir de posiciones, como bien le decías a algunos usuarios ya hay demasidos blogs que han puesto por defecto enlaces nofollow a sus comentarios… Eso es una faena, pero quizá podrías indicarnos más trucos, que no sean los mismos de siempre… Que se puedan aplicar además de los enlaces dofolow! Gracias!
Muchas gracias!
Esse lista irá me ajudar muito.
Excelente articulo, siempre vi que en mi blog algunos enlaces aparecían tachados, después descubrí que cuando estaba inactivo seoquake se ponian normales pero no sabia porque.
Gracias por el conocimiento.
Gracias por el artículo. Seoquake es sin lugar a dudas una herramienta muy interesante. Mucha suerte con el blog
Hola, muy interesante para los que con paciencia y mucho ezfuerzo vamos aprendiendo esto del SEO y los enlaces DO Follow. Sin lugar a dudas es una tarea mas que cansadora, lo estoy viendo a medida que aprendo. Gracias por el aporte. Saludos desde Argentina, Buenos Aires.
Excelente información. Me ha ayudado mucho a entender este sistema de posicionamiento y a conocer tu blog que es genial.
Muchas gracias!!
Hola,
y si hacemos un link a nuestra pagina en cada uno de esas redes sociales, ¿google nos penalizara por ello ? o al ser sitios con diferentes IP se lo tomara como enlaces de calidad?
también cabria la posibilidad de crearse un perfil en cada red social, a lo mejor eso es mas creíble a cada de Google.
un saludo
Hola Esmeralda, gracias por la lista. Aunque ya tiene tiempo espero que aún se la pueda sacar provecho 😉
Saludos!
Muchas gracias por su articulo. Es muy interesante, me ayudó mucho. Un saludo.
Hola Esmeralda, gracias por compartir estos links. Actualmente es muy dificil encontrar enlaces Dofollow y no solo eso. Esos links deben tener buena calidad de dominio para que ese link con dofollow nos ayude a posicionar nuestra página web.
Espero puedas compartir más de este contenido, éxito.
Saludos desde México.
Un estupendo articulo diría yo. Gracias por compartir la info muy buena la pagina por cierto
Muy buen trabajo. Que lastima que este listado no esta escrito en documento de texto. Gracias por el articulo.
Muy interesante tu artículo, tendré en cuenta el linkbuilding a partir de ahora. Gracias!!!
Muchas gracias Esmeralda. Otro articulo muy util.
Me salvaste con los enlaces Follow, ya se me estaban terminando las opciones, te agradezco mucho!!!
Excelente artículo y listado! Gracias!
Muchas gracias @aghcalicante por tu comentario. Feliz que os sea de utilidad.
Excelente post!
¡Gracias!
Gracias por compartir buena info y útil
Gracias a ti!