
Cómo crear tweets dentro de tu post y potenciar tu branding:¡Click to Tweet!
Generar tweets de determinadas partes de tu post te ayuda a potenciar tus contenidos y tu personal branding. Esto ya es posible gracias a CLICK to TWEET.
Los botones de twitter permiten a los que visitan tu blog o web, twitear un post ó pagina, pero toda su totalidad. A veces no siempre nos interesa que se twitee el post a través de su título que es como lo hacen la mayoría. Nos puede interesar destacar determinadas frases de nuestro post para que sean twiteadas. Lo vamos a llevar a cabo con CLICK to TWEET
Twitear partes, no un todo: hazlo con Click to Tweet
ClickToTweet es una sencilla herramienta on line que te va a permitir crear de forma muy sencilla un texto dentro de tu post con capacidad de ser TWITEADO.Click to tweet tiene una parte “free” que te permite crear hasta 5 links. Por menos de 5 dolares al me puedes disfrutar de este servicio sin limite de links.
Pasos para generar un texto listo para CLICK TO TWEET
Paso 1.-Lo primero que tienes que hacer es crear un texto seductor:
¿Sabías que los tweets entre 120 y 130 caracteres consiguen mayor CTR?
Paso 2.-Generar un enlace acortado de tu post.
Habitualmente yo uso OWly, via HOOTSUITE
Paso 3.- Diseña tu tweet a 138 caracteres en total (para que puedan hacer RT sin problemas)
¿Sabías que los Tweets entre 120 y 130 caracteres obtienen mayor CTR? http://ow.ly/uIZUj (via @ joniaconsulting)
Paso 4.- Pega este texto-tweet en la caja de entrada de la aplicacion Click to Tweet
Haz clic en el botón Generar Link.
Paso 5.- Recibirás un enlace/URL que podrás pegar donde desees
El mío se parece a esto; http://ctt.ec/Qum_t
Vamos a seguir adelante y probarlo. Echa un vistazo como queda:
Si haces clic en el enlace de Twitter, verás que originará un tweet exactamente igual que el de arriba. Sólo pruébalo!
¿Que te ha parecido????
¡Pruebalo y me cuentas!
Muy útil esta herramienta Esmeralda, sobre todo porque muchas veces queremos tuitear algún artículo y el título del post no queremos que sea lo que resalte del tuit, y con esta herramienta se puede cambiar el title.
Muy buen artículo, gracias por compartirlo!
Excelente herramienta, gracias Esmeralda.
Excelente post y muy práctico, gracias Esmeralda.
Muy interesante, gracias por el aporte