
Eres lo que GOOGLE dice de ti: la importancia de la marca personal
Personal Branding ó desarrollar una marca personal, consiste en identificar y comunicar lo que te hace único, relevante y diferente. Podríamos definir el concepto de “Marca” como combinación de atributos, transmitidos a través de un nombre o de un símbolo, que influencia el pensamiento de un público determinado y crea valor.
La marca personal es uno de los activos más valiosos de un profesional, pero construirla requiere tiempo, trabajo y dedicación.
Nuestro entorno laboral y profesional ha cambiado drásticamente
El mundo del trabajo ha cambiado rápidamente durante la última década debido a la creciente globalización, la proliferación de los medios sociales on line, y los avances tecnológicos hacen que se difumine la frontera entre trabajo y la vida personal.

Siempre habrá alguien que te busque en Google
Ten esto en cuenta: siempre habrá alguien que te va a “googlear”, y aunque tu tengas en este momento ningún perfil en redes sociales, ten por seguro que es muy posible que haya alguien que hablé de ti, por lo tanto, es muy importante que seas tú quien tome el control.
Lo ideal sería que los 3 primeros resultados deberían ser de páginas web que tu administres directamente, por ejemplo, Tu pagina web, Blog, tu perfil de LinkedIn..etc Los 5 siguientes deberían corresponder a acciones que has controlado, intervenido ó llevado a cabo. Si tras este ejercicio, no te ha gustado lo que has visto o no es lo que hubieras deseado ver, no te preocupes, porque ¡puedes cambiarlo!
Internet es un democratizador: permite al pequeño medirse con el grande
Internet se ha convertido en un recurso increíble para el desarrollo de una carrera, trabajo en red, búsqueda de empleo y más. Ya no es sólo es un escaparate y una oportunidad para mostrar a los empresarios que somos a través de un curriculum vitae de una página digital, si no que podemos crear nuestra propia página web, blog, perfil de Facebook, el perfil de LinkedIn y muchas más cosas que nos ayudaran a construir la visibilidad de nuestro YO DIGITAL.
Para un optimo desarrollo de lo que llamamos PERSONAL BRANDING, es necesario seleccionar los medios sociales más adecuados para potenciar tu actividad, cuales son aquellas “TOOL KIT” fundamentales para diseñar tu propia estrategia digital, cómo GOOGLE va formar parte de tu “nueva tarjeta de visita”, cómo debes interactuar en los social media, cómo debes promocionarte, cuáles son las maneras de “medir” la eficacia de tu actividad 2.0 para estar al día de todo lo que ocurre en tu área profesional…. En definitiva, como debe ser tu nuevo “YO digital”.
Desde luego que si. Por eso además la importancia del rel="author" y vincularlo con la cuenta de Google+; un nuevo movimiento de autoridad de Google para dirigir su red social al nº1. También veo interesante la utilización de las metas dublin core y geoposicionamiento, puesto que la autoridad online y el branding personal también pueden ser definidos por zonas o geográficamente; lo que puede ser de gran utilidad (e incluso necesario) para determinados perfiles.
Saludos, David