
Blog, SEO y Personal Branding: nos lo cuenta Jesús González autor de iniciaBlog.com
En post anterior, Jesús González autor de iniciaBlog.com nos ha hablado de la importancia de un blog en la estrategia de personal branding. Ahora vamos a ver algunos tips que nos dará Jesús sobre SEO que sin duda nos ayudarán a mejorar el personal branding.
Jesús, ¿qué trucos SEO podemos utilizar para aumentar las indexaciones de nuestra marca personal?
La pregunta tiene tela y depende de muchos contextos, pero lejos de lo que mucha gente piensa, el gran secreto está realmente en los contenidos, deben ser originales, de calidad con un formato correcto, combinar textos con imágenes y videos hará que tus publicaciones sean más ricas y visuales.
Desde el punto de vista SEO, la puesta en marcha de un blog requiere dar un paso que nos van a permitir contar con datos para ir adentrándonos en estos aspectos, estamos hablando de Herramientas para Webmaster de Google. Con esta herramienta puedes hacer llegar información de tu blog que permitirá facilitar al motor de búsqueda de Google la tarea de rastreo e indexación de tus contenidos.
Un buen comienzo para aquellas personas interesadas es La Guía práctica sobre SEO en Blogger, creada a partir de los temas sobre posicionamiento publicados en iniciaBlog.
El tema SEO es sumamente amplio, deberíamos ir poco a poco interesarnos por él, pero no debería ser una prioridad sobre todo al comienzo, la prioridad es la creación de contenidos.
¿Cómo debemos escribir para enamorar a Google?
¿A Google?, no, no!, en realidad debes enamorar a tus lectores, a tus seguidores, piensa en ellos siempre, trata de utilizar un lenguaje natural, claro y práctico. La naturalidad del lenguaje es algo que Google valora, como sabes Esmeralda, el buscador experimenta cambios y actualizaciones permanentes con el fin de ofrecer siempre los mejores contenidos en su página de resultados. Las últimas actualizaciones tienden a penalizar sitios con demasiado SEO a favor de sitios donde lo que prima es la calidad de los contenidos. Por lo tanto podemos afirmar que si enamoras a tus lectores, enamorarás a Google.
¿Cual debe ser la frecuencia de post para lograr un mejor engagement y posicionamiento?
Más que frecuencia, la palabra que yo usaría es regularidad, me explico, de nada sirve escribir 1 publicación diaria si luego no somos capaces de mantener ese nivel y abandonamos la creación de nuevos contenidos durante un mes. El ritmo es aquel que te permita cumplir contigo mismo, eso sí trata de ser regular, 1-2 artículos semanales es un gran logro para todo aquel que comienza.
¡Muchísimas gracias a Jesús González por estos estupendos consejos.!
Hoy día el marketing online y digital es una de las tareas con mas demanda hay poca información acerca de esta tarea y es poca conocida como la labor del SEO en un sitio para optimizar y posicionar son tareas distintas pero tienen la misma función hacer reconocer el producto, marca o servicio
Interesante post!
Me gustaría preguntaros si tiene ventajas de SEO u otras, hacer una web/blog con WordPress frente a por ejemplo hacerla en Drupal.
Gracias!!!
Cèlia Hil
Hola Celia, gracias por tu interés. No conozco a fondo DRUPAL tanto como para decirte si es mejor que wordpress a nivel de SEO. Podría resumirte:
Worpress = estructura buena para el SEO. Poca seguridad / muchos ataques. Fácil para personas que no sepan de programación
Drupal: Requiere mayores conocimientos de programación. Módulos para optimizar SEO. Mas compleja que wordpress. Mas seguridad.
No se a ciencia cierta si es mejor DRUPAL que WordPress para el SEO.
Me manejo en Blogger y conozco algo de WordPress. Tal vez este artículo entre Blogger y WordPress puede ser de utilidad. Es de Jesús González. http://www.iniciablog.com/2013/05/blogger-o-wordpress.html
Este otro también te puede resultar interesante: http://morrisongarden.com/wordpress-vs-drupal-vs-joomla/
Saludos!!!