
Los 6 estímulos que activan el cerebro reptil son la base de la neurocomunicación
Seguimos entrevistando al Dr. Casals Mimbrero, nos resuelve en este post algunas dudas sobre conceptos del neuromarketing
Hablamos siempre del neuromarketing, de las imágenes típicas de la Fmri, pero ..¿qué se mide exactamente?
El nivel de mayor o menor actividad neuronal en respuesta directa a estímulos externos.
La neuronas para “entrar en combustión” y producir impulso eléctricos requieren “combustible” y no tienen “deposito de reserva”. Ese combustible (Oxigeno y Glucosa) le llega a la neurona a través del flujo sanguíneo.
Eso permite visualizar gráficamente a través del fmri que neurona entra en actividad, incluso en las zonas más profundas del cerebro (por ejemplo en el “cerebro reptil”).
Así se pudo determinar que el cerebro reptil es el que toma la mayoría de decisiones y no el neocortex, el cerebro nuevo que es el que piensa, como creíamos.
Podemos relacionar actividad cerebral y expresiones faciales regulares o con la dilatación de la pupila o donde fijamos más la vista o con reflejos en variaciones en la voz … Esto permite mediciones indirectas y es la base de distintas técnicas en perfeccionamiento que se utilizan en Neuromarketing.
El NeuroMap™ es el resultado de relacionar un “lenguaje muy especial” fruto de combinar muy efectivamente ciertos estímulos (básicamente 6) obtenidos en investigaciones neurocientificas y combinado con un proceso específico semiempírico. Tras muchísimos tests en un fmri se afinó a su altísimo nivel de efectividad.
Esto permite predecir si una comunicación llegará suficientemente también al cerebro reptil y lo que es más importante “neurocomunicar” con sencillez, consistentemente y con enorme eficacia.
El experto en NeuroMap™ por ejemplo es capaz de reconocer rápidamente la eficacia de cualquier comunicación sin necesidad de utilizar otras métodos de medición más costosos e invasivos. El NeuroMarketing con Neuromap™ mide en base a una mayor o menor cercanía a la utilización efectiva conjunta de los 6 estímulos.
el cerebro reptiliano es el que toma la decisiones,pero las improntas subconsciente son la inspiracion de la decision.
A mi comentario del 17 de enero, agregaria que las improntas subconscientes estan condicionados por el codigo cultural.
Ya veo entonces se puede deducir que los psicopatas tienen el cerebro reptil mas desarrollado o no hay el suficiente bloqueo neuronal o cerebral por parte del cerebro externo donde se toman las decisiones, porque ellos son mas instintos, sin empatia
Uno de los caracteres, del cerebro reptiliano, ante un peligro es huir o pelear, donde escaparse seria la paranoia, y ser un depredador un psicópata.
Un post interesante y bien ilustrado. Si conseguimos aprender a utilizar los impulsos correctos en nuestras comunicaciones tendremos gran parte del camino hecho. No sólo generamos interés sino que impulsaremos a la acción. ¡Cuánto hay que aprender del neuromarketing! Gracias por compartir. Teresa