
Los albañiles tambien son 2.0 y adoran LinkedIn
LinkedIn es sin duda una excelente plataforma para establecer contactos, fomentar relaciones, para estrechar vínculos, para ofrecer y presentar productos, para darse a conocer, como herramienta de personal branding, y un largo etcétera.
Los tiempos que vivimos en España son duros y esta dureza hace que muchos agudicen su ingenio para conseguir sobrevivir. Nada diferente a lo que los genes de todas las especies de la Tierra, llevan haciendo millones de años, mutando para adaptarse al nuevo entorno y sobrevivir, y si no que le pregunten a nuestro querido Virus de la Gripe!, todos los años cambia sus determinantes antigénicos (en otras palabras, las estructuras que son reconocidas por nuestros anticuerpos, nuestro sistema de defensa) para sobrevivir!.
La mutación es la clave de la supervivencia y de la evolución, no solo para las especies si no para las empresas, personas y emprendedores.
Y no solo son un ejemplo organismos como el Virus de la Gripe ó el Ornitorrinco como he comentado más arriba, si no que muy cerca tenemos ejemplos dignos de alabanza como es el caso del Grupo INTERREFORMAS , creado en LinkedIn.
Sin ir mas lejos, un grupo de albañiles organizados que ofrecen sus servicios en la red profesional LinkedIn.
El Grupo Interreformas se ha puesto literalmente el mundo por montera y ha pasado de estar rasgándose las vestiduras por los efectos devastadores de la crisis Española en su sector, a cambiar el chip, y hacer compatible la paleta de albañil , con el 2.0… ¡Claro que sí!
Observad como se presentan:
“Si te has cansado tanto buscando en google: quiero pintar mi piso, decorar mi habitación, quiero pintar,hacer una reforma en mi casa, presupuestos sin compromiso. Ya nosotros te ofrecemos toda la clase de reformas en general o parcial , pintura:
Lisos, gotelé, reforma baños,cocinas,tarima flotante,electricidad, fontanería. No dudes mas, y pídenos el presupuesto”
Además están también presentes en varios grupos de “clientes potenciales”.
Y también tienen su cuenta en Twitter!!
Hola Esmeralda.Gracias por incluirnos en su blog.No lo sabia.Gracias de nuevo.Un saludo GRUPO INTERREFORMAS
Muchas gracias!! Y muchos éxitos!. Los tiempos que corren no son nada buenos, pero el empuje, la creatividad y el hacer las cosas "de otra manera" sin duda darán sus frutos!!
Gracias por tu entrada Esmeralda. Me ha gustado especialmente porque de alguna forma supone romper algún estereotipo ("Linkedin es únicamente para perfiles muy cualificados / directivos", "los perfiles poco cualificados no pueden / saben usar los social media", …).
La limitación para los perfiles no cualificados o escasamente cualificados no es tecnológica, ni siquiera se trata de que sean necesarios unos conocimientos avanzados; la limitación es psicológica, un obstáculo mental que muchos se ponen delante y que les impide hacer uso del fenomenal escaparate que supone Internet para mejorar la marca personal o incluso hacer negocios.
Gracias a ti Miguel Angel!, Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Para empezar habría que definir los que se entiende por "cualificado". hay gente que fue a la universidad, pero la universidad nunca paso por ellos!:). Un abrazo!