
Consejos para tu foto de perfil en LinkedIn
¿Eres de los que pone una foto en LinkedIn tipo “fotomatón”? ó peor todavía…. ¿eres de los que no ponen foto? Ojo a esto, porque parece una tontería pero es un detalle muy importante a la hora de transmitir tu Personal Branding.
De acuerdo con los estudios de Business Insider, tu foto puede jugarte malas pasadas. A veces, lo barato sale caro!.
Mucha gente evita poner su foto pensando que de esta manera evitará la discriminación basada en la apariencia (nadie sabrá si eres joven adulto ó muy muy adulto, si eres de alguna raza concreta… ó simplemente si no eres George Clonney), pero hay algo más peligroso que es la imaginación de algunas personas, pudiendo concebir todo tipo de “fenotipos”.
Según Business Insider “el hecho de no poner una foto en tu perfil de LinkedIn propicia que la gente piense “no sabe ni subir una imagen a su perfil”, “debe tener complejos físicos”, “algo raro debe tener cuando no pone la foto”…
De acuerdo con Business Insider la probabilidad de ver un perfil y detenerse en el aumenta 7 veces si se incluye la foto.
A veces hacerse la foto adecuada no resulta fácil para muchas personas. De hecho no hay más que husmear un poco en LinkedIn y ver muchos y muchos casos.
Tips para hacerse una buena foto
1.-No estés como una figura de cera, ¡estas vivo!
La viveza no significa que te pongas a hacer gestos que luego quedan muy artificiales. Tu mejor cara y postura es la que habitualmente tendrías con tus clientes en una reunión: muestra confianza, un estado relajado, positivo y por supuesto, sonriendo. No tiene que ser una gran sonrisa, pero una cálida y amigable sería adecuada. Sin exageraciones.
2.-Tu imagen debe ser cercana
Lo ideal es que la fotografía sea desde tu cabeza hasta tus hombros ó como mucho hasta mitad del pecho.
3.-Vístete en sintonía con el sector al que te dirijas
LinkedIn no es el lugar para vestirse de traje de cocktail, con chandal ó con un equipo de senderismo. Las fotos de nuestras aficiones y experiencias de la vida no son oportunas para LinkedIn.
Obviamente si eres un creativo de publicidad, poco sentido tiene que te pongas un traje oscuro con camisa de cuellos italianos. La mejor forma de no equivocarse es utilizar una vestimenta “casual de negocios”.
Procura utilizar colores que te favorezcan, formas de trajes que transmitan una imagen profesional
4. Elige un fondo adecuado
La mejor sugerencia es que te hagas la foto sobre un fondo claro, de esta manera, resaltará solo tu imagen. También puedes elegir la mesa de tu despacho, tus librerias… pero ojo, cuida que no salgan objetos como un cenicero con cigarrillos, un mechero, un trozo de sandwich..etc.
5. Procura que la foto tenga calidad
Las fotos del perfil de LinkedIn son pequeñas (150 x 150 px para el perfil publico, 500×500 px para la foto ampliada por click y 60 x 60 px para los listados “gente que quizás conozcas”) y no pueden permitirse el lujo de tener una resolución baja. Asegúrate que la foto este bien pixelada, tenga densidad. Puedes subir fotos con extensiones jpg, png ó gif con un máximo de 4MB
Si ya tienes tu foto, ahora es el momento de recortarla adecuadamente para que te encaje perfectamente en el tamaño del perfil.
Para ello puedes utilizar programas muy sencillos como PAINT. En este enlace encontrarás indicaciones de como hacerlo.
6. ¡Tu foto y no otra!
Suena obvio, pero te sorprenderías de cuántas personas utilizan como imagen de su perfil de LinkedIn el logo de su empresa, o una foto de grupo de las vacaciones, salidas de fin de semana, una caricatura o un personaje favorito de dibujos animados.
Estar orgulloso de tu empresa es fantástico, pero recuerda, que la “MARCA” eres tu, y tu producto son tus competencias profesionales.
Y hubiera puesto el salto de linea antes de la foto para que no salga esa doble foto (miniatura)…tal y como hemos hecho en el resto de los post.
Un abrazo
Realmente para todos los que trabajamos el Desarrollo personal,Esmeralda es un referente.Siempre da en la diana. Gracias.
Hola Manu! Me alegra verte también por "aqui"!! Es lo que tiene la red, que uno se comunica por varios sitios:) Bueno muchas gracias por tu comentario, pero he de añadir que viniendo de un experto en desarrollo personal como tu, es todo un honor!! Tu trabajo y tu mismo son un referente también para muchas personas que te conocen y que han disfrutado de tus enseñanzas!
Muy buenos tips, mi foto de linkedin tiene de fondo una vinoteca 🙂
Hola…Como estas ? Esmeralda.Siempre ando buscando datos de los que saben,porque tengo blogs…y me llamo mucho la atención lo de tu libro,porque yo también escribo uno…pero de algo muy diferente..:-) pero se que lo de la foto es muy importante.En redes yo ando con la foto de un artista…pero me gustaría enviarte una foto mía para que tu me digas si es la adecuada.Espero que me puedas responder…Saludos desde Venezuela.Besitos
Hola…Como estas ? Esmeralda.Siempre ando buscando datos de los que saben,porque tengo blogs…y me llamo mucho la atención lo de tu libro,porque yo también escribo uno…pero de algo muy diferente..:-) pero se que lo de la foto es muy importante.En redes yo ando con la foto de un artista…pero me gustaría enviarte una foto mía para que tu me digas si es la adecuada.Espero que me puedas responder…Saludos desde Venezuela.Besitos
Hola Wanda, pues subelas a picassa o Flickr y mandame por el formulario de contacto del blog los enlaces y te doy mi opinion. Saludos!!
Por que siempre salen un poco girados y con los brazos cruzados?yo la pongo en las fotos familiares bromeando como postura "Linkedin" ,gracias.
si Antonio,,, algún experto dijo que eso era lo adecuado, en fin,,,