Como puedes usar los códigos QR para tus eventos
En España, no están muy masificados todavía los códigos QR. De hecho, no son muchas las personas que saben identificar un código de este tipo y desencriptar el contenido que ocultan dentro de la matriz de puntos negros.
Como ya hemos comentado en anteriores post, los códigos QR tienen mucho potencial para el sector de los eventos (conferencias, seminarios, presentaciones..etc).
1. Los códigos QR podrían sustituir a las formas convencionales de gestión de bases de datos de clientes potenciales. Por ejemplo, diseñando etiquetas identificadores que llevaran impreso en el anverso, un QR con los datos de los asistentes. Además, si alguien desea facilitar sus datos de contacto, lo único que tendría que hacer es darle la vuelta a su etiqueta para que el interesado haga un scan de ella con su móvil. Con el software libre se podría entonces convertir este código en texto, que se guardaría en el móvil para luego volcar esta información en un sistema de gestión de contactos.
Podríamos pensar que e crear un codigo Qr para cada asistente es peor que un dolor de muelas. Existen herramientas como QRCodeTracking.com que facilitan este trabajo.
A diferencia de los lectores de datos convencionales, los códigos QR democratizarían la generación de datos sobre potenciales clientes –cualquiera podría intercambiar sus datos con otros en cualquier lugar del recinto donde se celebra el evento– a un coste adicional mínimo.
2. Se podrían utilizar los códigos QR para el ticketing electrónico. De hecho, la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte de los EE.UU.) ya ha aprobado su uso para expedir los billetes de avión electrónicos. Si la asistencia a tu evento es con entrada, o necesitas saber por dónde se mueven los asistentes dentro del mismo, estos códigos pueden ser una opción viable. Cuando se inscriben los asistentes, se les daría un código QR que podrían descargar en su móvil. Cuando quisieran acceder al recinto o utilizar un puesto automático para imprimir su etiqueta, en lugar de presentar una entrada impresa, sólo tendrían que pasar el código expuesto en la pantalla de su móvil por el lector.
3. Los ponentes de un evento también podrían utilizar los códigos QR como apoyo a los sistemas de votación alojados en la Web que funcionan por telefonía móvil. Para facilitar el acceso a la página web de votación, el ponente sólo tendría que proyectar el código QR en pantalla. Los asistentes utilizarían sus móviles para hacer una foto del código, que les llevaría automáticamente a la página web de votación (en vez de tener que teclear manualmente la URL de la misma).
4. Asimismo, los códigos QR podrían emplearse para transmitir electrónicamente datos a los asistentes:
- Los expositores podrían etiquetar sus productos con códigos QR. Si los asistentes quisieran más información, solo tendrían que fotografiar el código (con la URL de una página web sobre el producto en cuestión), y guardarlo en su móvil para visitarla más adelante.
- Se podría utilizar el móvil para captar información sobre una presentación o sesión, como la biografía del ponente, un resumen de la misma, o un listado de URL, en vez de imprimirla en papel.
Accenture, compañía líder mundial en consultoría de tecnología ha iniciado de la mano de Always un proyecto para incorporar códigos QR en sus eventos. A través de los códigos Accenture podrá enviar invitaciones personalizadas, mostrar la agenda del evento, realizar cuestionarios de satisfacción e incluso dar la bienvenida a los asistentes mediante un video corporativo.
Aunque el grado de adopción de estos códigos está aún en ciernes, ya que no todo el mundo posee un móvil adecuado, esta innovación promete aumentar significativamente la eficacia de los eventos y mejorar el servicio que se ofrece a los asistentes, con un mínimo coste adicional.
Si no tienes proyector usa códigos QR para compartir tus presentaciones vía smartphone
Para ello, eso sí, se requiere que los asistentes posean un smartphone y que en la sala haya una conexión a internet, pero la idea sería la siguiente:
Escanea este código y veras una de nuestras presentaciones |
- Subir nuestra presentación de Power Point a Slideshare, para tenerla alojada online.
- Utilizar el acortador de URL’s de Google para obtener la ruta acortada de nuestra presentación y añadirle .qr para conseguir el código QR que los asistentes deberán escanear.
- Los usuarios con Google Search, Google goggles o similares, instalados en su teléfono, podrán enfocar con la cámara al código QR, previamente impreso, para cargar la presentación.
- Una vez hecho esto, cualquiera de los presentes podrá seguir la ponencia sin ningún tipo de problemas.
Una idea bastante ingeniosa, que podría sacarnos de más de un apuro en el futuro, si nos dedicamos a estas cosas.
Referencias:
- http://www.corbinball.com/
- http://webpc.com.uy/
- http://blog.slideshare.net/2011/08/16/use-qr-codes-to-share-your-presentation-without-a-projector/
- http://socialtimes.com
- http://www.michaelmccurry.net/
en la tarjeta de didacta me aparece que lo escanee y lo hice pero no paso nada ¿que tengo que hacer?
Gracias