
Advergaming, un antídoto para el “zapping mental” ante la publicidad convencional.
Los Advergames son, en su traducción literaria, juegos publicitarios. Pero el advergaming es mucho más. Es una herramienta que puede utilizar cualquier empresa o institución para su campaña de comunicación o marketing, ya que posibilitan asimilar el mensaje de una manera más amigable y en un entorno distendido.
Características de los advergames
- Su mensaje no es tan invasivo como el de las publicidades tradicionales, porque el usuario se predispone a jugar y no a consumir publicidades.
- Permite una exposición prolongada ante el producto o marca publicitado.
- El advergame tiene la capacidad de poder rastrear la cantidad personas que jugaron, cuales son las características de los jugadores, cuantas horas de juego dedicaron, etc. Todo ello nos permite realizar una segmentación y un análisis posterior para medir resultados.
- La relación coste/beneficio es mucho mayor que en cualquier otro medio o soporte y a su vez, tiene la naturaleza “viral” de la propagación, ya que si algo es percibido de manera positiva o interesante por los consumidores es altamente probable que lo compartan por las distintas redes sociales con sus pares.
¿Por qué un advergame?
Los canales masivos están saturados con publicidad y están perdiendo audiencia sobre los canales alternativos.El zapping mental es inevitable. Se necesitan nuevas fórmulas para llegar al público.
Cada vez se dedica más tiempo a jugar con la consola o la PC. Según un nuevo informe de la Internet Advertising Bureau (IAB), Reino Unido es un país unido por los juegos digitales, donde más de dos tercios de población juegan online con regularidad.
La encuesta realizada por la IAB mostró que el 70% de los adolescentes está jugando a través de un dispositivo conectado a Internet y que el 72% está jugando a juegos sociales. La relación entre hombres y mujeres, contrariamente a lo que podría pensarse, es casi idéntica: 51% hombres y 49% mujeres.
Algunos ejemplos
En el post anterior, ya habíamos hablado del magnifico caso de MAGNUM, ahora vamos a mostra otros ejemplos interesantes como la divertida esta acción de Ariel basada en el advergaming y que intenta unir lo online con lo offline a través de un divertido videojuego analógico en una estación de Estocolmo, pero que sólo se podía controlar a través de Facebook. Una buena forma de hacer crecer el engagement en un sector poco atractivo que viene firmada por Saatchi & Saatchi
En este otro caso, tenemos una increíble web interactiva. La página comienza pidiéndote que dibujes un muñeco, algo aparentemente simple, pero la cosa termina en una verdadera aventura. Entrad en Draw a Stickman y comprobadlo 😉
Otra increíble manera de promocionar la quinta temporada de la serie “Primeval” (“Invasión jurásica” aquí en España). Y es que han aprovechado su canal de Youtube como plataforma para lanzar un juego interactivo en el que los usuarios deben deshacerse de los dinosaurios que se van acercando a la pantalla. Sin duda, buenos gráficos que no tienen nada que envidiar al 3D…Si quieres verlo, pincha sobre la imagen de abajo.
![]() |
http://www.youtube.com/user/watchprimeval |
La incorporación al mercado de los smartphones influirá decisivamente en la proliferación de los advergames. La población en general esta incorporando cada vez mas los Smartphones (o teléfonos móviles con conexión a Internet) a sus vidas y los advergames no son ajenos a esta tendencia, en los últimos años los advergames para smartphones han aumentado considerablemente.
Referencias:
http://pentablog.com.ar
http://www.puromarketing.com/