
La Realidad Aumentada como parte del plan de marketing: caso H&M
[Total: 0 Promedio: 0/5]
La realidad aumentada es una de las tecnologías más fascinantes hoy en día por sus aplicaciones en el mundo del marketing. La creación de expectación a través de campañas de marketing en las que se utilice esta tecnología, crea no solo una ventaja diferencial, si no una gran propagación con efecto viral. Un buena forma de crear BUZZ.
Según el estudio de ABI Research sobre Realidad Aumentada, se va a producir una transformación importante en la manera de hacer publicidad por parte de los anunciantes. Pronostican un crecimiento de ingresos ordinarios asociados con la Realidad Aumentada de alrededor de $ 6 millones en 2008 a más de $ 350 millones en 2014.
La aplicación de realidad aumentada Goldrun, es un claro ejemplo de ésto.Goldrun permite a los usuarios localizar e interactuar con objetos virtuales que cobran “vida” en lugares clave de un área concreta de una ciudad, zona ó centro comercial. Goldrun permite de forma automática, compartir los “hallazgos” en FACEBOOK.
Aunque la Realidad Aumentada tiene mucho eco en todos los foros de Internet, son todavía pocas empresas que hayan descubierto una manera de convertirlo en una herramienta de marketing eficaz.
Goldrun, puso en marcha en noviembre de 2010 una campaña con H & M en Manhattan, basada en crear “cazas del tesoro virtual”. Cuando los consumidores se descargan gratis la aplicación Goldrun , pueden incorporarse a la campaña y comenzar a participar, en este caso, recopilando con la cámara de su teléfono productos virtuales colocados estratégicamente en lugares físicos.
Por ejemplo, los usuarios pueden “cazar” diferentes productos virtuales, desde el lanzamiento del producto estrella de la colección de invierno, hasta el vestido más glamuroso para fiestas, pudiendoselo “probar” (poniéndose detrás) y fotografiarse en cada una de las 10 localizaciones de la campaña en Manhattan. Si el usuario completa todos los puntos del concurso de “caza”, conseguirá al instante un descuento del 10% en cualquier compra de H & M.
Según los expertos, la agilidad de la plataforma es su mayor fortaleza. Muchas empresas americanas ya han probado esta aplicación: Airwalk , una empresa de calzado deportivo utilizó la plataforma para construir tiendas virtuales en varios lugares en Washington , permitiendo a los usuarios comprar un zapato Edición especial en su sitio web, desde la propia aplicación GOLDRUN. La NBC lanzó una campaña de búsqueda del tesoro de objetos virtuales en la Rockefeller’s Place
En España, podemos hablar de Realidad Aumentada en casos muy recientes como el del Ayuntamiento Valencia ,que ha lanzado una nueva aplicación móvil de realidad aumentada de la ciudad, para que sea disfrutada por los residentes y los turistas. Los ciudadanos que descarguen esta aplicación móvil podrán acceder desde sus terminales a información sobre la ciudad relativa a cuestiones como equipamientos municipales, transporte público, lugares de interés y Fallas.
Fuente: Mashable