Enseñanzas de gestión de mujeres emprendedoras: las emprendedoras instan a atreverse y perder el miedo

[Total: 0   Promedio: 0/5]

Lourdes Molinero, Esmeralda Díaz-Aroca y Ana Ugidos, explicaron las claves para ser un emprendedor, destacando la autoconfianza y el atreverse a hacerlo.

La Nebrija Business School inauguró el pasado 04 de noviembre su Programa de Actividades Académicas del curso 2010 / 2011 con una mesa redonda sobre mujeres emprendedoras, en la que se analizó el papel de la mujer en el mundo de los negocios y la emprendeduría.

La mesa redonda “Enseñanzas de gestión de mujeres emprendedoras“, celebrada en la Sede de la Fundación Antonio Nebrija, estuvo presidida por Carlos Cuervo Arango, director de la Nebrija Business School y moderada por Marta Perlado, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Antonio de Nebrija.

En la sesión, intervinieron Ana Victoria Ugidos, fundadora y presidenta ejecutiva de BTSA Biotecnologías aplicadas, Esmeralda Díaz-Aroca, socia directora de Jonia Consulting y Lourdes Molinero, socia fundadora de Agahtos, S.L.

Las tres emprendedoras coincidieron en señalar que las claves para emprender son atreverse a poner en marcha aquello en lo que creemos, “sin miedo a caerse y a los tropezones” y la autoconfianza.

Ana Ugidos perfiló la diferencia entre “emprendedora y empresaria“, y citó tres claves para el éxito de un negocio: Aprender a delegar en el equipo humano de la empresa; la formación y formar parte de asociaciones.

Por su parte, Esmeralda Díaz-Aroca, centró su intervención en la importancia de “mutar” para adaptarse al entorno, “la evolución es la única variable que garantiza la supervivencia”, dijo, y señaló que para ser emprendedor lo importante es “eliminar el reflejo anti-cambio que todos tenemos codificado genéticamente” y aprender a aceptar el cambio “sin dolor”.

Enumeró además nueve puntos fuertes de una persona emprendedora: Ganas, inquietud, curiosidad, creatividad, mente permeable, flexibilidad “para no tener la mente oxidada”, visión, vencer los miedos y autoconfianza. En definitiva, dijo, “pensar fuera de la caja”, es decir, THINKING OUT THE BOX” , con la mente permeable y sin desdeñar ninguna alternativa.

En la misma línea, Lourdes Molinero, afirmó que el que no adapta “se queda fuera”, y la adaptación, señaló- “es una cuestión de confianza en uno mismo”; “lo importante es saber identificar nuestro puntos fuertes y débiles, tanto personal como profesionalmente y tomar decisiones”, comentó.

En su opinión, un momento de crisis es un momento de oportunidades, “unos lloran y otros se hacen millonarios vendiendo Kleenex”, afirmó, y “todo lo que uno quiere puede hacerlo”, eso sí, la suerte te tiene que pillar trabajando”.

Print Friendly, PDF & Email